Este es un rincón para todos los aficionados a las gemas y la joyería de autor. Aquí encontrareis todo sobre las gemas, desde un punto de vista científico, histórico, terapéutico y hasta mágico. Espero que os guste
domingo, 23 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
LOS GRANATES TAMBIÉN SON VERDES
La palabra granate en un 
principio apareció como un adjetivo para los “carbunclos”, las
gemas  rojas de la Edad Media, unos
cristales ricos en caras, cuya forma recordaba a los granos  del fruto de la Granada.
     El primero en ser
descrito  fue el “piropo  almandino”, pero como veremos hay todo un
abanico de colores, desde los rojos, pardos, incoloros, verdes,  amarillos, naranjas, negros y  hasta los que presentan cambio de color o
efecto Alexandrita.
    En el S XVIII se
consideró con el nombre de granate a una gran especie mineral, en la que había
variaciones importantes en cuanto a  composiciones químicas, unas 30 combinaciones
de diferentes elementos. En sentido estricto hablaremos de distintas especies
minerales, aunque para describir uno en concreto, diremos, por ejemplo, granate
grosularia 20%, almandino 80%, y  20% espesartina,
ya que es muy difícil hallar un ejemplar completamente puro químicamente
hablando. 
                 
FICHA  TÉCNICA  DE  LOS  GRANATES   EN  GENERAL
        Su dureza
oscila entre 6,5 y 7,5 en la escala de Mohs, son isótropos, sus densidades
varían al igual que sus espectros dependiendo de su composición, y  sus índices de refracción también, desde el
1,705 hasta el 2,00 en el caso del Melanito. Su fractura es concoide en todos,
Son muy resistentes, y no tienen exfoliación, su estructura es muy regular en
todas direcciones.
     De una forma
general, a nivel práctico, que no químico se marcan dos grandes series     
SERIE SIN CALCIO                                                                        
SERIE CON CALCIO
Piropo                                                         
                                       Uvarovita                                                                                                                                                                                                               
                                                         
Rodolita                                                     
                                        Grosularia
Almandino                                               
                                          Andradita
Espesartina                                                             
Granate Malayo, (con efecto Alexandrita)
De todos ellos nos interesaremos más por las Grosularias,
dentro de este grupo, encontramos:
   Hessonita- de color
naranja y provenientes de Ceilán
  Leuco granate- una
grosularia incolora
   Hidrogrosularia-
verdosa, más densa y opaca, proviene de Sudáfrica y tiene como sinónimos “Jade
del Transvaal”, o “Jade granate”, por su semejanza con el Jade.
Tsavolita, es más cara,  y más vistosa que la Grosularia verde
Y  las calidades gema
de las Andraditas
                        
Demantoide, con contenido en Cromo y un verde con brillo de Diamante
                       
Topazolita, de color amarillo
                      
Melanito, negro y con Titanio
                     
DEMANTOIDE
     Es el granate más
valioso, conteniendo Calcio, Hierro y una cantidad importante de Cromo. Es poco
frecuente y puede convertirse en una de las gemas más especiales. Su tamaño
rara vez llega a los 4 cts.,  si esto se diera,
sería mucho más caro  que el propio
Diamante, ya que su dispersión  es de
0,057, mucho mayor.
Una característica que presentan muchos, es una inclusión de
dos minerales, bastante grande, y  en
ocasiones   visible  a simple vista. Una fibra de asbesto, como un
plumero, llamada cola de caballo, que nace de un cristal pequeño y oscuro con
forma tabular, Cromita, (óxido de Cromo y Hierro). A demás puede contener,
Zircón y Esfena.
Los yacimientos tradicionales son los de los Urales, fuente
principal, tanto en la parte asiática como  la europea. También en Italia, USA, y Zaire.
                
TSAVORITA
     Pertenece a las
Grosularias transparentes, con un índice de refracción inferior al anterior, es
transparente y  tiene un precioso tono
verde intenso. Contiene fibras de anfíbol actinolita, en forma acicular. Su
espectro es muy parecido a un material sintético, con banda intensa en el rojo,
y una débil en el azul verde. Su tono lo debe al 3,3% de Vanadio que contiene.
Yacimientos en Kenia, Tanzania y Paquistán. 
             HIDROGROSULARIA
    Se incluye dentro
de las grosularias, se sustituyen grupos SiO4 por  grupos hidroxilos, OH, su composición se puede
comparar a las Idocrasas ó Vesubianitas.
   Material masivo de
color verde con textura granuda, que también se encuentran en tonos rosa,  blanco  y gris. Presenta a menudo inclusiones negras
de óxido de hierro, Magnetita, y se ha utilizado con mucha frecuencia para
sustituir al Jade con el nombre comercial de Jade del Transvaal.
            UVAROVITA
   Su color es verde
oscuro parecido a la esmeralda, pero con más fuego, el problema es que los
cristales son demasiado pequeños para ser tallados en joyería, a demás de muy
escasos.                                                 Aparece
asociado a yacimientos de Cromo en el Himalaya, 
Urales,  USA, y  Pirineos. Básicamente es tratado como
material de coleccionista, aunque hace tres o cuatro años que ha hecho una  pequeña incursión en  la joyería de autor.
            MATERIAL SINTÉTICO   
     En los años 60 se
comenzó a sintetizar este material con fines técnicos y como imitación de Diamante,
aunque nunca supuso una real competencia, el YIG granate de Hierro Itrio, es  un buen aislante eléctrico.                                                                                                                                     Más
adelante fue el YAG, granate de Aluminio e Itrio, para el láser, con un índice
de refracción de 1,830 y dispersión 0,028, admite un buen pulido. Su éxito se
debió a la réplica que con este material se hizo del Diamante de 62,42ct, que
Richard Burton regaló a Elisabeth Taylor.
     El YAG verde, con
unas características más parecidas al Demantoide que a la Tsavolita por su
índice de refracción. Hace 20 años que se sintetiza, pero no ha llegado a
comercializarse en cantidad, y es una lástima porque  es, espectacular;  presenta grandes  problemas 
a la hora de clasificar entre Demantoide, Tsavolita y YAG verde.
                HISTORIA  MITOS Y TRADICIÓN
     De lo que hay más
constancia es de los granates rojos, sus propiedades cicatrizantes y
regenerativas del tejido, se supone que por el contenido en Hierro.
   Fueron utilizados
en Asia y en el Sur Oeste de los Estados Unidos como balas de fusil, se pensaba
que aumentaba la malignidad de las heridas producidas.
   Los granates verdes
se han asociado a la buena suerte y al incremento de ganancias en los negocios,
sobretodo el Demantoide, llamado también el Diamante de los Urales.
   Han estado unidos  siempre a la tierra, las cosechas y sus frutos.
Es la promesa de la perpetuación de la vida, de la regeneración constante; de
ahí que sean protectores naturales de la salud, tanto física como mental,
aportan serenidad y equilibrio. Algunos más que otros, la Hidrogrosularia es la
pacificadora por excelencia, ideal para meditar, y relajar los temperamentos
más coléricos.
                                                
GEMOTERAPIA
       Por su tono
verde se sitúan en el centro del espectro electromagnético, y según la medicina
hindú, en el chakra cardíaco, bajando hasta el diafragma y el final de las
costillas. Así que influyen en el hígado, vesícula biliar, principio del
intestino y páncreas básicamente, alcanzando 
algo de  la parte superior del
estómago.
   El fuego del
Demantoide y de la Tsavolita, son muy favorables al buen funcionamiento de
estos órganos y las emociones a ellos asociadas, como son la rabia,  el miedo y la tristeza.
    Ejercen efectos
tónicos y reguladores sobre el sistema nervioso, alejan de nosotros los
temores, e inseguridades, nos abren la mente a nuevas expectativas y
esperanzas, elevando nuestro tono vital. El humor cambia y nuestra
predisposición ante las dificultades también, los obstáculos ya no parecen tan
insalvables, y poco a poco nos sentimos mejor.
                                      
ASTROLOGÍA Y ASOCIACIONES
      Los granates
verdes tienen una energía receptiva. Su elemento es la Tierra y su planeta
asociado Venus. Metales asociados, Cobre y Oro, y las plantas con las que mejor
resultado obtienen son, la menta el jazmín y el limón.
    La deidad asociada
es la hija de Zeus y Hera. Hebe la diosa de la juventud.
texto© copyright
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 
 




.jpg)
.jpg)